Inicio

 
 
           
 
VIVIENDAS VPP EN EL ENSANCHE SUR DE ALCORCÓN
Abril 2005
 

La vivienda promocionada por los organismos públicos debe ser siempre ejemplo de ahorro energético y de respeto al medio ambiente. Planteamos una estrategia para el futuro: la durabilidad de las viviendas depende en gran medida de la participación de los usuarios a los que hay que involucrar en el funcionamiento, la racionalización del consumo energético y se responsabilicen del mantenimiento. El beneficiario de la vivienda pública disfrutará así de un derecho pero también tendrá que responsabilizarse de los deberes que ello conlleva.

El término sostenible, aplicado al proceso constructivo, tiene su primera aplicación en el diseño de la ciudad. Si deseamos núcleos urbanos respetuosos con el medio ambiente, debemos pensar en la reducción de los desplazamientos, mirar las ciudades del pasado con comercio de pequeña y mediana escala, con vida urbana en las calles, con el trabajo integrado en el entorno residencial, incluso en la propia vivienda que habrán de ser versátiles para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, para responder a los diferentes tipos de “familias”. También pensamos en una arquitectura lógica, coherente con la climatología del lugar, que utilice elementos de protección del sol y de la lluvia, pensada para durar y sencilla de mantener.

En la parcela teórica de 80 x 80 planteamos una manzana en la que las fachadas se adaptan a las diferentes orientaciones, las estancias se disponen también en función de éstas y se opta por un amplio espacio central, un jardín abundantemente arbolado, tres decisiones que definen la propuesta.

Concurso de ideas:EMGIASA (Empresa Municipal de la Vivienda de Alcorcón). Olmos Ochoa Arquitectos
Colaboradores: Jugatx López Amurrio, Fabien Brissaud, Enrique Lorente
Superficie: 15.712 m2

<<< Anterior | Siguiente >>>

© Olmos Ochoa | Torpedero Tucumán 29 | 28016 - Madrid | Tel. +34 913503134