Dos edificios
para el Campus de la Salud de Granada: La Planta Piloto
de investigación farmacéutica y ciencia
tecnológica de los alimentos y el Centro Multifuncional
de investigación de desarrollo en ciencias biomédicas.
La Planta Piloto se organiza alrededor de un patio
central alargado y longitudinal en la primera planta
que llega hasta la baja extendiéndose a través
de la zona de oficinas y del vestíbulo principal
hasta el exterior donde se funde con una generosa rampa
de acceso. La planta semisótano se recupera
como planta de uso, gracias al desnivel existente entre
la avenida principal y la calle de servicio, llevando
parte del patio hasta ese nivel y proporcionando así iluminación
a los espacios de trabajo y al acceso desde la zona
de aparcamiento hasta las escaleras .
El Centro Multifuncional es un edificio en dos volúmenes
con un patio longitudinal que permite la entrada de
luz natural en todas las áreas de trabajo y
que está cruzado por unas pasarelas transparentes
de conexión.
El módulo de laboratorios exige unas amplias
dimensiones, con grandes luces de estructura, que permita
una mayor flexibilidad de la planta así como
grandes formatos para los paneles de fachadas. Un ritmo
continuo de huecos grandes, divididos en dos zonas:
una inferior practicable a la altura de la persona
que trabaja junto a ella y otra superior para que la
luz llegue hasta el fondo de las salas.
Concurso de Anteproyectos: Campus
de ciencias de la Salud, Granada.
Olmos Ochoa Arquitectos
Consultores:Sefri Ingenieros, instalaciones
Colaboradores: Rafael Medina, Fernando Landecho, Francisco Alam,
Dorit Gräml y Anne Niemann