La fragmentación de los volúmenes surge naturalmente del estudio del lugar. La necesidad de ligar los diferentes límites del amplio solar con edificaciones ha generado una trama de espacios interiores y exteriores, cada uno con su propio carácter, cada uno con su propia vida.
El edificio se cuenta desde sus patios.
Rafael Sánchez Ferlosio en unos de sus escritos recopilados bajo el título “Vendrán años malos y nos harán más ciegos”, describe un “Caserón de pueblo” con las siguientes palabras:
“.... no hablaba ni de azar, ni de rutina, ni de arbitrio, ni de estética, sino que componía el semblante inconfundiblemente intencionado de la razón práctica”.
Datos Numéricos
Superficie del solar: 7.815 m2
Superficie construida: 4.079,82 m2
Superficie útil: 3.845,73 m
Relación Su / Sc: 0,94 m2/m2
Promotor: Consejería de Turismo de Extremadura
Olmos Ochoa Arquitectos: Víctor Olmos y Gloria Ochoa
Colaborador: Ignacio Conejero