2008 102 Dwellings in Puerta de Hierro, Madrid

2012_puerta-de-hierro Download pdf

La gente que vivía en la colonia Puerta de Hierro identificaba muy bien los rasgos que la diferenciaban de otras zonas de Madrid. Pero con el paso del tiempo esa diferencia se ha diluido. La situación privilegiada del barrio ha permitido una progresiva densificación, apareciendo bloques demasiado altos o demasiado juntos. En la proximidad con la M 30, el barrio termina por completarse con las últimas parcelas urbanizadas. En línea con dos edificaciones de doce plantas, una enorme pared hacia a la calle, se encuentra nuestro solar de forma triangular.

Tenemos una obsesión por mirar al Sur. El edificio se escalona en tres grandes bloques de cuatro alturas con el fin de acomodar la escala urbana y hacerla más doméstica. Los saltos de la edificación propician sendos espacios colectivos, para el uso y disfrute de los vecinos, que complementan sus ajustadas viviendas. Estos amplios espacios al Sur se conciben como jardines de la comunidad, como parques suspendidos, a los que asoma sólo un edificio de cuatro plantas. Junto a las azoteas a distintas alturas se suman otros usos colectivos: un área de “spa”, una piscina cubierta y una pista de paddle, que aprovechan el desnivel de la topografía.

La planta se organiza con un pasillo de acceso central a las viviendas. Éstas se orientan al jardín o a la calle. Existe una gran libertad en la posición de los elementos fijos, como aseos o cocina, ofreciéndose varias alternativas en la misma superficie. Los huecos se retranquean hacia el Sur y el Oeste con pequeñas terrazas-invernaderos y avanzan sobre el plano de fachada con ventanas, al modo de burbujas acristaladas, en la orientación Este. La construcción se prevé con estructura de hormigón armado, y paneles de hormigón para elementos en terrazas, carpinterías de aluminio de alta calidad que incluyen acristalamientos y partes ciegas resueltas con paneles conformados coloreados. Las terrazas dispondrán de un sistema de vidrios, filtros y toldos frente a las orientaciones más expuestas, ofreciendo una imagen de transparencias y matices que contrasta con la rotundidad de su estudiada forma.