Inicio

 
 
           
 
EDIFICIO GSA/GE CLAEX EN TORREJON DE ARDOZ
Mayo de 2002
 
El proyecto se basa en dos volúmenes con una geometría abierta y unidos por un gran patio. Se pretende crear unos espacios de trabajo confortables, volcados hacia un espacio central en el que el control de la luz, la vegetación integrada y el aislamiento acústico, generan un microclima apacible y relajante que nos habla de nuevas tendencias en las formas de trabajar y de identificación y relación entre las diferentes disciplinas.

En el patio se sitúan la cafetería y la biblioteca como centros de relaciones e intercambios. El edificio se ubica en el solar de forma que presenta una perspectiva abierta y frontal hacia las vías de acceso. Los laboratorios se orientan hacia la pista de despegue y aterrizaje.

Las fachadas, concebidas como pieles de vidrio, se dotan de sistemas de control energético y aislamiento acústico, potencian la nitidez geométrica, la sencillez de las formas y, con su suave curvatura, impregnan al edificio de un fuerte dinamismo. También reflejan el entorno, desde el más próximo compuesto por arbolado y pequeñas lomas, hasta el más lejano, el avión emprendiendo su marcha.

La estructura deja las plantas diáfanas y versátiles en los usos y la ubicación de los accesos, conexiones y núcleos de comunicación, se modulan conforme a criterios de racionalidad de los recorridos, y de distancias mínimas para evacuación.

Se ha proyectado el edificio de forma que la disposición del volumen de los laboratorios haga frente al foco emisor del ruido con una fachada especialmente diseñada para reflejarlo y amortiguarlo. De esta manera se protege acústicamente el patio interior y el segundo volumen. El doble cerramiento permite a su vez reflejar parte de la energía solar incidente y tratar la que se absorbe, combinándose de una forma natural los sistemas activos y pasivos para conseguir un nivel óptimo de confort ambiental.

En la cubierta de los edificios proponemos la instalación de paneles de energía solar. La del patio dispondrá de una gran capacidad de aislamiento térmico, incorporando la luz por los frentes que cierran el patio y por la franja perimetral superior. Un foco de luz natural, a modo de gran lucernario, aportará la claridad necesaria a la zona central del patio y de contacto visual con el cielo abierto.

Concurso Restringido:Olmos Ochoa Arquitectos
Consultores:JG ASOCIADOS, instalaciones. VÉRTICE, infografía
Colaboradores: Rafael Medina

<<< Anterior | Siguiente >>>

© Olmos Ochoa | Torpedero Tucumán 29 | 28016 - Madrid | Tel. +34 913503134